Si estás buscando una web especializada en máquinas overlock o remalladoras, estás en el lugar indicado. Desde 1981 he trabajado en una fábrica textil y las máquinas de coser overlock han sido mis compañeras a diario, he utilizado casi todos los modelos y marcas que existen.
¡Quédate conmigo y entérate de cuáles son las remalladoras más confiables, cómodas y duraderas!
Comparativa de las mejores overlock remalladoras
Análisis de las mejores remalladoras
Análisis por cantidad de hilos: 5, 4 y 3 hilos
Análisis según el uso: domésticas, semi industriales e industriales
Mejores overlock y remalladoras por marcas
¿Qué es y para qué sirve la máquina de costura overlock?
La máquina overlock, remalladora o máquina fileteadora, es una máquina especializada en costuras de unión en “cadena” (también llamado sobrehilado, fileteado o sulfilado porque trabajan sobre la orilla de la tela) usando varios hilos en bobinas separadas.
Este tipo de costura permite que, a medida que coses, la máquina automáticamente corta la tela y su costura en cadena deja un borde acabado muy resistente para cualquier uso, además de que hace que el borde no se desfleche o deshilache.
Aunque a simple vista parecen complejas, las overlock son máquinas muy fáciles de usar y muy fiables. Están diseñadas para resistir el uso contínuo hasta en los materiales más duros.
Comprar máquinas overlock y remalladoras en oferta
- Cuenta con 1300 ppm y permite trabajar con facilidad con todo tipo de tejidos
- Cuchilla superior móvil apta para realizar acabados decorativos sin cortar el borde
- La tensión del hilo, la longitud de puntada y el arrastre diferencial son regulables
- Posibilidad de coser con 3 o 4 hilos
- Instrucciones de enhebrado paso a paso en castellano
- Diales descriptivos en castellano
- 1300 puntadas por minuto La capacidad de adaptación 04.03 Tema: Cuatro hilos overlock Tres hilos overlock Tres hilos dobladillo enrollado Flatlock /...
- TELA DE ALTA CALIDAD: La funda de la máquina de coser overlock está hecha de nailon resistente al agua y el interior está forrado. Lavable en la...
- BOLSILLOS DE ALMACENAMIENTO: Esta funda para máquina overlock con 4 bolsillos laterales abiertos y 1 bolsillo frontal con cremallera para guardar manuales...
- DISEÑO CONVENIENTE: con un asa superior para recoger fácilmente esta cubierta antipolvo.
- PROTECCIÓN: Hecho de nylon resistente. Acolchado grueso intercalado entre capas de material duradero (la parte inferior se inserta internamente con un...
- DIMENSIONES: 33CM x 30,5CM x 34CM (L x W x H). El compartimento principal se adapta a la mayoría de los overlocker Brother y Singer de tamaño estándar...
- BOLSILLOS CONVENIENTES: diseño de apertura amplia para facilitar el acceso al servidor. Varios bolsillos interiores y exteriores para colocar el pedal,...
¿Qué diferencia hay entre una máquina de coser y una overlock?
La principal diferencia entre una máquina overlock y una máquina de coser común es el tipo de costura.

La overlock utiliza entre 3 y 5 hilos en bobinas separadas para combinarlos en cadena y remallar bordes perfectos a una velocidad de costura de entre 900 y 10000 rpm (revoluciones por minuto/puntadas por minuto), lo que las hace extremadamente rápidas con resultados garantizados y se usan como máquinas remalladoras domésticas o máquinas overlock industriales.
Por otro lado, la máquina de coser industrial y la máquina de coser domestica usan 2 hilos y sirven para hacer costuras en cualquier lugar de la prenda sin cortar automáticamente la tela ni tejerla en cadena.
¿Merece la pena comprar una máquina overlock?
Claro, si lo que quieres es profesionalismo en tus bordes, acabados y dobladillos es tu opción perfecta. Podríamos afirmar que la máquina de overlock es especialista en bordes y acabados resistentes, y la máquina de coser es una “todoterreno”.
¿Qué tipos de costura hace una overlock?
Las máquinas de remallar traen consigo funciones de costura increíbles para tus prendas. Muchas de estas funciones las podemos hacer solo cambiando el pie del prénsatelas, y haciendo unos simples ajustes. Te mostramos algunas de los tipos de costura mas útiles:
- Rulote o Roulotte: es un remallado muy fino y compacto, se usa una sola aguja y se configura la cuchilla de corte a 3 mm de ancho. Se usa para terminaciones de prendas finas. ¿Quieres ver un ejemplo?
- Recubridora: Un buen complemento para estas remalladoras es usar la función de la máquina recubridora o coverlock con solo cambiar de prensatelas. Una función que las máquinas de remallar actuales llevan integradas. La principal función de estas máquinas recubridoras es hacer dobladillos, reforzando aún más las costuras dejándolas con acabados profesionales, además de otras funciones como la de decorar.
- Ribetes
- Sobreorillado o dobladillo ciego
- Collarete o collareta (aunque existe una máquina específica para esta puntada, se puede hacer con un remallado de overlock)
- Acordonado
- Fruncido
- Costura plana
- Dobladillo enrollado
- Pliegues
- Fileteado
- Puntadas decorativas

Tipos de prensatelas para overlock y su importancia
Aunque no es común tenerlos en cuenta, los prénsatelas son fundamentales si quieres tener variedad en tus remallados y puntadas. A continuación, te vamos a nombrar algunos de los prénsatelas o pies más útiles:
- Prénsatelas dobladillo
- Prénsatelas cremallera
- Fruncidor
- De doble arrastre
- Ruffler
- Para bies
- Universales o Multifunción
Los prénsatelas para overlock escenciales ya están incluidos con tu remalladora, aunque no todos son necesarios, es común que la marca que elijas disponga de estos pies como accesorios para comprar aparte. En el siguiente listado te dejamos los accesorios más comunes que pueden utilizar con tu overlock.

¿Qué hilo se usa para remallar?
Cada modelo de overlock usa medidas de conos distintos, y esta medida generalmente está en su manual.
Las costuras de ovelock se hacen con un tipo de hilo para remallar de material resistente y a la vez con cierta elasticidad. Los hilos más usados son, el hilo de poliéster para overlock, el hilo de seda, hilo de algodón e hilo metálico que vienen en colores distintos según la prenda a remallar, normalmente cada cono trae 4000 metros de hilo.
De fabrica, estas máquinas de remallar traen los hilos en “código de colores” (naranja, amarillo, verde, azul) para que puedas distinguirlos y guiarte con el enhebrado
Otros de los tipos de hilo para overlock es el hilo stretch, el cual es más elástico que el hilo de poliéster texturizado y se usa para ropa que requiera mas elasticidad como mayas, bikinis, trajes de baño, etc.
Tipos de remalladoras
Estas máquinas de coser overlock funcionan con 3, 4 y 5 hilos. Pero ¿Qué diferencia hay entre una overlock de 3, 4 y 5 hilos?
La principal diferencia es el refuerzo o la resistencia que va a tener el borde acabado de la pieza que quieras coser. Debes evaluar qué tan gruesa es y de qué material, pero lo más importante es el uso que se le dará a esa prenda, es decir, requerirá bordes más reforzados un pantalón de trabajo que un pullover de uso doméstico.
Overlock de 3 Hilos – Remalladora doméstica
Estas máquinas remalladoras de 3 hilos, están fabricadas con 1 aguja y 2 áncoras (crochet).

Se usan para coser telas finas y prendas que no van a tener un uso de constante forzado o estiramiento. Son consideradas como overlock doméstica o familiar ya que son más pequeñas y hacen que coser con overlock sea una tarea muy sencilla. Su consumo de hilos es menor respecto de sus “hermanas mayores” las overlock de 4 y 5 hilos por lo tanto la hace una máquina de overlock doméstica ideal.
Tipo de costura: sobrehilado.
Tipos de telas: telas elastizadas, telas delicadas y finas como lycra, franela, madrás, crepé, batista, jersey, modal, gasa, sedas, ipora, etc.
Tipos de prenda: camisetas, poleras, chombas, chaquetas ropa interior, lenceria, trajes de baño, etc.
Overlock de 4 hilos (máquina overlock semi industrial)
Es un tipo de remalladora ideal para coser telas gruesas ya que consta de 2 agujas y 2 ancoras (crochet).

Tipo de costura: sobrehilado, mas falsa puntada de seguridad.
Remallado y costuras de seguridad central.
2 agujas y 2 crochet.
Tipos de telas: elastizadas, tejidos y lanas. Modal, dry-fit (deportiva), lino, lycra, frisa, alpaca, jersey, etc.
Tipos de prenda: polar, jean, joggings, frisa, vaqueros, ropa deportiva, vestidos, ropa de trabajo, lana, otros.
Overlock de 5 hilos (máquina overlock industrial)
Este tipo de remalladora es la más potente que existe en el mercado, gracias a que incorpora 2 agujas y 3 ancoras (crochet) en sus accesorios, permitiendo hacer costuras mucho más rígidas que las de 3 o 4 hilos.

Tipo de costura: puntada de sobrehilado con una aguja y dos ancoras.
La puntada de seguridad con la segunda aguja y uno de los dos ancoras.
Tipos de telas: densas y semi rígidas (gabardina, lona, dril, angora, cachemita, acetato, grafa, algodon, etc).
Prendas: uniformes, bolsos, ropa de deporte, polleras de vestir, camisas, ropa de trabajo.
Las mejores marcas de overlock y remalladoras en oferta
- Cuenta con 1300 ppm y permite trabajar con facilidad con todo tipo de tejidos
- Cuchilla superior móvil apta para realizar acabados decorativos sin cortar el borde
- La tensión del hilo, la longitud de puntada y el arrastre diferencial son regulables
- Posibilidad de coser con 3 o 4 hilos
- Instrucciones de enhebrado paso a paso en castellano
- Diales descriptivos en castellano
- 1300 puntadas por minuto La capacidad de adaptación 04.03 Tema: Cuatro hilos overlock Tres hilos overlock Tres hilos dobladillo enrollado Flatlock /...
- Remalladora compacta, ligera y con asa de transporte.
- Alimentación diferencial para evitar que se formen ondas en la tela o se estire.
- Se pueden utilizar 3 o 4 hilos. Se pueden coser dobladillos enrollados.
- 4 bobinas Overlock, hilo de poliéster para máquina de coser
- Pro 2743,2 m
- Color: beige natural (n.º 253)
Otras marcas recomendadas de máquinas Overlock: Jaguar, Levivo, Aldi, Texi Joylock, Dawada, Levivo, Lidl.
Modelos de remalladoras
Remalladora doméstica
Como lo indica su nombre, es una remalladora de casa o máquina overlock casera, normalmente es de 3 o 4 hilos, para coser prendas que no requieran de mucha exigencia o resistencia en sus bordes acabados.
Son las de menor RPM del mercado, rondando las 1000 RPM, consumen menos energía y también menor cantidad de hilo.

Ventajas:
- Requieren menor cantidad de hilo
- Consumen menos energía
- Precio económico
- Hacen que coser con overlock sea una tarea muy sencilla
- Desventajas:
- Cosen solo prendas de telas livianas y finas
- Su velocidad es menor a una máquina remalladora industrial
Máquina overlock semi industrial
La Overlock semi industrial, es una máquina recomendada para uso doméstico o en una fábrica textil. Está preparada para uso constante con su debido mantenimiento, y vienen preparadas para consumir menos energía. La velocidad de sus puntadas es superior a las 1200 RPM.

Ventajas:
- Sirven para todo tipo de telas
- Tienen un consumo equilibrado de energía
- Tienen la opción de remallado con puntadas de seguridad
- Tienen excelente velocidad para acabar rápido con tus costuras
- Pueden usarse en talleres textiles y fabricas prendas de vestir de cualquier tipo
Desventajas:
- Consumen mas hilo que las overlock domesticas
- Pueden resultar algo pesadas si las quieres mover de un lugar a otro constantemente.
Máquina overlock industrial
Si estás pensando en una máquina overlock industrial, es porque quieres hacer trabajos a gran velocidad (superiores a las 2000 RPM) y quieres asegurarte de que tus acabados sean de una calidad extrema en resistencia.
La remalladora industrial es tu opción perfecta si tienes una fábrica textil o una compañía dedicada a la fabricación de prendas de alta costura.

Ventajas:
- Son las mas rápidas, sin dudas, te ayudarán a ahorrar mucho tiempo y por consiguiente, dinero.
- Son las remalladoras ideales para talleres de costura y fabricas textiles de cualquier tamaño.
- Algunas de ellas traen su propia mesa para remalladora.
- Remallan todo tipo de telas con gran firmeza, y resistente a todo uso.
Desventajas:
- Puede que necesites tomar el curso que incluyen las máquinas de coser overlock para sacarle todo el potencial.
¿Cuál es la mejor remalladora en relación calidad precio?
A la hora de comprar una máquina overlock te recomiendo que, además del precio, tengas en cuenta las prendas de tela que vayas a coser y que usos se le van a dar.
Claro, es que la mejor máquina de coser overlok, sencillamente, es la que mejor se adapta a tus necesidades. Si ya tienes definido que tipo de remallado nececitas, será mucho mas sencillo saber que remalladora comprar.
Hoy las máquinas overlock ya han pasado su proceso de evolución y las remalladoras baratas de las marcas que te presento en esta web son muy confiables gracias a su garantía y el servicio técnico especializado en cada ciudad, que además de ayudarte con alguna pequeña duda por teléfono, te pueden asistir con la puesta a punto y calibración de tu remalladora. Por lo tanto.
Mejor remalladora calidad-precio
- Posibilidad de coser con 3 o 4 hilos
- Instrucciones de enhebrado paso a paso en castellano
- Diales descriptivos en castellano
Las ventajas y beneficios de una remalladora overlock
Se las puede usar para dar terminaciones profesionales cuando se las utiliza como rulote o para costura invisible.
Son muy rápidas: están preparadas para hacer trabajos con rapidez extrema, y por horas continuas a diario.
Son confiables: gracias a su proceso de evolución, hoy las overlock son muy confiables y durables, a la vez que lo son sus remallados o costuras.
Permiten ahorro de energía: no solo ha evolucionado la máquina en sí, también lo han hecho con sus motores, ya que son de bajo consumo, de fácil manejo (también llamado motor servo).

Las características que debes tener en consideración si o si con tu máquina fileteadora
- Las revoluciones por minuto (RPM): Esta característica es muy importante porque va a determinar la velocidad de puntada o pespunte de tu máquina remalladora. Si quieres velocidad, debes comprar una máquina overlock con el mayor número de RPM. Lo mínimo que te recomiendo es 1000 RPM.
- Enhebrado Automático o fácil: Aunque hoy en día puedes fácilmente encontrar como enhebrar una remalladora incorporado en su manual, es necesario que tengas en cuenta esta función porque te hará ahorar mucho tiempo y dolores de cabeza.
- Longitud o ancho de puntada: te recomiendo que sea igual o mayor a 3 mm, así lograrás resistencia suficiente para tus prendas de ropa.
- Ancho de corte: para este punto deberías considerar ¿qué tan grueso es el material que quieres remallar?
- Que permita elegir si quieres coser en 3, 4 o 5 hilos: Tendrás mayor control sobre tus trabajos.
- Brazo Libre: Aunque no es muy normal pensar en esta función de una máquina de coser remalladora, piensa que las telas livianas te harán necesitar de una mano libre para sostenerlas mientras remallas.
- Accesorios: muchas de las funciones de las ovelock son dadas por sus accesorios como los prénsatelas o pies, con los cuales puedes hacer remallados, sulfilados, sobrehilado, roulote, etc. Te recomiendo que tu máquina overlock traiga incluidos estos accesorios o sino, que la marca disponga de un set de prénsatelas para comprar.
Posterior a la compra de tu máquina overlock
Ajustar la tensión del hilo: es un paso fundamental que debes hacer según el manual de tu máquina de costura overlock para lograr un equilibrio correcto. Alli te dirá los pasos precisos para el balance, pero es importante que lo pruebes una y otra vez con un retazo o pieza de tela que no uses para asegurar una costura perfecta.
Debes calibrar tu máquina de costura overlock cuando veas que las puntadas no son del todo consistentes. Puedes hacerlo con el manual de tu overlock o puedes llevarla al sericio técnico oficial.
Características típicas de tu overlock debe tener
Características
- Lubricación automática
- Fácil ajuste de puntada/pespunte
- Guía de enhebrado fácil
- Fácil ajuste de diferencial para plisados y ondulados
- Sistema de corte o refilado de tela para acabados de prendas
- Motor con cambio de giro (hacia adelante y hacia atrás) a botón
Accesorios
- Aguja
- Funda
- Aceite
- Dosificador de aceite
- Hilos para remallar
- Juego de Llaves
- Destornilladores
- Cuchilla inferior
- Cuchilla superior
- Filtro de aceite
- Repuestos
Máquinas overlock baratas o de segunda mano: En nuestra tienda online de overlock puedes encontrarlas
# | Vista previa | Producto | Valoración | |
---|---|---|---|---|
1 |
![]() | Singer 14SH654 - Remalladora, 1300 ppm, Color Blanco | 573 Opiniones | Ver Mejor Precio |
2 |
![]() | Alfa Profesional 8707 | 121 Opiniones | Ver Mejor Precio |
3 |
![]() | Manual para remalladora/overlock | 152 Opiniones | Ver Mejor Precio |
Si estás pensando en una remalladora barata, en esta web también las encontrarás, porque aunque sea una overlock económica, puede ser de gran calidad. Aunque remallar con máquina de coser sea tentador y económico, no es recomendable, sencillamente porque las máquinas de coser no están preparadas para ello.
Todas las Overlock nuevas que encontrarás aquí tienen garantías y son de marcas muy confiables, por eso te las recomendamos.
Partes de la máquina remalladora
A continuación te vamos a enumerar las partes más importantes de una overlock:
- Tensores de hilo
- Árbol de hilos
- Palanca de prénsatelas
- Ajustador de longitud/ancho de puntada
- Ajustador de largo de puntada
- Rueda de mano
- Tapa frontal
- Diferencial
- Deposito de sobrantes
- Brazo libre
- Ajustador de ancho de puntada
- Pedal/acelerador

¿Sabías que la máquina de remallar overlock se llama de distintas formas en otros países?
España, Argentina, Perú: remalladora
Venezuela: fileteadora, máquina overlock
Puerto Rico: máquina de coser mero
El Salvador: máquina rana, máquina de coser rana
Honduras: sorgeteadora
México: sobrehiladora, orleadora
Precios de una máquina overlock remalladora
Los precios de las máquinas overlock son tan variados como las marcas. Van desde los 100 € (como las overlock domésticas o caseras) hasta los 2500 € (de las remalladoras industriales de 5 hilos). En esta tienda te mostraremos todas las opiniones y las marcas que se dedican a la venta de máquinas de coser overlock, para ayudarte a elegir tu mejor compañera de trabajo.
- Posibilidad de coser con 3 o 4 hilos
- Instrucciones de enhebrado paso a paso en castellano
- Diales descriptivos en castellano
- Cuenta con 1300 ppm y permite trabajar con facilidad con todo tipo de tejidos
- Cuchilla superior móvil apta para realizar acabados decorativos sin cortar el borde
- La tensión del hilo, la longitud de puntada y el arrastre diferencial son regulables
- 1300 puntadas por minuto La capacidad de adaptación 04.03 Tema: Cuatro hilos overlock Tres hilos overlock Tres hilos dobladillo enrollado Flatlock /...